La evaluación de un parque eólico consiste en una combinación de procesos utilizados para estimar las condiciones particulares del emplazamiento que afectan a un parque eólico. La precisión de esta estimación es crucial para el rendimiento duradero de un parque eólico.
La evaluación del emplazamiento de un parque eólico incluye el análisis de algunas variables que afectan al rendimiento de los aerogeneradores, como la intensidad de las turbulencias o las ráfagas de viento extremas, y otros temas que afectan a las poblaciones, como el parpadeo de sombra o la afección del ruido.
¿Qué incluye la evaluación de un parque eólico?
La verificación de la adecuación de un modelo específico de aerogenerador a las condiciones locales del emplazamiento es de vital importancia para el éxito de un proyecto eólico. Los equipos de expertos de Nayxa acumulan una amplia experiencia en el cálculo de la intensidad efectiva de la turbulencia, el parámetro Vref, los ángulos de entrada o los patrones de temperatura.
Para llevar a cabo una buena evaluación del emplazamiento, es necesario contar con insumos de calidad. Por lo tanto, será fundamental construir mapas topográficos y de rugosidad de alta calidad. En Nayxa digitalizamos manualmente los mapas de rugosidad, que reflejan con gran precisión, la vegetación existente alrededor del proyecto de un parque eólico. Los mapas de rugosidad y topográficos influyen en los efectos de turbulencia, inclinación del flujo y aceleración local, que son factores clave en la selección del modelo de aerogenerador más adecuado.
Los parques eólicos también afectan a la población, generando molestias acústicas, parpadeo de sombra o impactos visuales. Estas afecciones son específicas de cada emplazamiento y proyecto y deben ser convenientemente analizadas antes de la construcción del parque eólico. En caso de ser necesario, deben aplicarse estrategias correctoras para evitar problemas a la población.
Evaluación del emplazamiento del aerogenerador
Un parque eólico debe funcionar sin muchos problemas un periodo de entre 20 y 30 años. Un análisis de evaluación del emplazamiento del parque eólico alargar la vida útil de los aerogeneradores, así como minimizar ciertas tareas de mantenimiento, lo que se traduce en claras mejoras en los modelos económicos de los proyectos.
¿Qué es la evaluación de emplazamiento del aerogenerador?
La evaluación del emplazamiento de un aerogenerador consiste en una combinación de procesos utilizados para analizar algunas variables que afectan al rendimiento de los aerogeneradores, como la intensidad efectiva de la turbulencia, el parámetro Vref, los ángulos de entrada o los patrones de temperatura. Todas estas magnitudes afectan a la carga de un aerogenerador y deben ser caracterizadas antes de la instalación de un parque eólico.


Objetivos en la evaluación del emplazamiento de una turbina eólica
El objetivo de una evaluación del emplazamiento es caracterizar las condiciones de viento específicas de un lugar en el que se está planificando un parque eólico, con el fin de seleccionar el aerogenerador más adecuado con el mejor rendimiento. Una evaluación del emplazamiento de calidad permite al fabricante de aerogeneradores modificar algunos ajustes del modelo de aerogenerador seleccionado, con el fin de prolongar su vida útil.
Factores importantes en la evaluación del emplazamiento de la turbina eólica
Para llevar a cabo una buena evaluación del lugar, es necesario contar con insumos de calidad. Por lo tanto, será fundamental construir mapas de rugosidad y topográficos detallados. Una campaña de medición de calidad, con suficientes puntos de medición (especialmente en terrenos complejos), es esencial para poder llevar a cabo una evaluación precisa y de alto nivel del emplazamiento de la turbina eólica.

Mapa de rugosidad
La rugosidad del terreno se define como el conjunto de obstáculos y vegetación que afectan a la velocidad del viento en la capa superficial de la atmósfera y que repercute directamente en el funcionamiento de los aerogeneradores. La rugosidad del terreno afecta a la forma en que la velocidad del viento cambia con la altura y, por tanto, a la energía producida por un aerogenerador.
¿Qué es un mapa de rugosidad?
Un mapa de rugosidad es un conjunto de curvas de nivel o puntos de píxel que definen los diferentes tipos de vegetación u obstáculos existentes en la zona de afección de un parque eólico. Se recomienda construir mapas de rugosidad en un perímetro de 10 km alrededor de las ubicaciones de los aerogeneradores y, sobre todo, que el mapa generado refleje la vegetación real existente.


¿Cuál es la misión de un mapa de rugosidad?
La misión de un mapa de rugosidad es definir la vegetación existente alrededor de un parque eólico. La rugosidad del terreno afecta a magnitudes importantes como la velocidad del viento, la intensidad de la turbulencia o la cizalladura del viento, entre otras. Todas estas variables repercuten en la energía producida por un parque eólico y en el nivel de cargas esperado que se analizan en la evaluación del emplazamiento del aerogenerador.
Factores importantes en la elaboración de un mapa de rugosidad
Quizás el factor más importante a la hora de construir un mapa de rugosidad de alta calidad es que el mapa refleje de forma fidedigna la vegetación existente en el lugar de nuestro proyecto. Nuestra experiencia nos dice que sólo los mapas digitalizados a mano cumplen esta condición y por eso en Nayxa sólo nuestros ingenieros elaboran los mapas de rugosidad, dejando de lado los algoritmos y procesos automáticos. Esto tiene un gran impacto en la calidad del mapa resultante.

Parpadeo de sombra
Las palas giratorias de un aerogenerador pueden proyectar una sombra en movimiento en los lugares que rodean un parque eólico. Estas sombras en movimiento se denominan parpadeo de la sombra y pueden resultar molestas para los habitantes de las zonas residenciales cercanas o los lugares de reunión pública, como las escuelas. El impacto depende de la ubicación del parque eólico, de la época del año y del día y de las características del aerogenerador (altura, tamaño y orientación de las palas del rotor).
¿Qué es la evaluación del parpadeo de sombra?
La evaluación del parpadeo de sombra tiene como objetivo cuantificar el efecto de las sombras causadas por las palas giratorias de los aerogeneradores en las posibles áreas de influencia situadas cerca del parque eólico, como viviendas, escuelas, granjas o zonas de recreo. El resultado de este análisis es una distribución diaria de las horas en las que se producirá esta afección.


¿Cuál es la meta en una evaluación del parpadeo de sombra?
El objetivo de un análisis de parpadeo de sombra es identificar los puntos de la comunidad en los que se prevé que se superen los límites permitidos para este tipo de fenómeno molesto, con el fin de aplicar medidas correctoras para minimizar estas molestias. Se recomienda realizar un análisis detallado y profesional del parpadeo de la sombra debido a las posibles implicaciones para todas las partes.
Puntos claves en la evaluación del parpadeo de sombra?
Quizás el factor más importante a la hora de analizar el parpadeo de la sombra de un parque eólico, es que los resultados reflejen de forma fidedigna la afección real a la población. La cantidad de parpadeo en sombra determinada por los modelos teóricos debe estar limitada por factores como la nubosidad, la rosa de los vientos del lugar, la presencia de obstáculos, las características del terreno o el funcionamiento de las turbinas. El equipo de expertos de Nayxa puede apoyarle en este análisis.

Análisis del ruido
Las palas giratorias de un aerogenerador crean un impacto acústico en los lugares que rodean a un parque eólico. Esta afección, además de suponer un riesgo para la salud, constituye una molestia para los habitantes de las zonas residenciales cercanas o de los lugares de reunión pública, como las escuelas. Se trata de un impacto permanente bajo el funcionamiento de la turbina, y depende de las características del aerogenerador (altura, tamaño y modo de funcionamiento de la turbina eólica) y de la distancia a la Comunidad.
¿Qué es el análisis del ruido?
El análisis del ruido tiene como objetivo cuantificar el efecto del ruido acústico causado principalmente por las palas giratorias de los aerogeneradores en las posibles áreas de influencia situadas cerca del parque eólico, como viviendas, escuelas, granjas o zonas de recreo. Se debe respetar la normativa internacional y/o nacional, ya que las perturbaciones acústicas causan graves problemas de salud a la población.


Misión de la evaluación del ruido
La misión en un análisis de ruido es identificar los puntos de la comunidad en los que se prevé que se superen los límites permitidos para este tipo de fenómenos molestos, con el fin de aplicar medidas correctoras para minimizar estas molestias. Se recomienda realizar un análisis de ruido detallado y profesional debido a las posibles implicaciones para todas las partes.
Puntos claves en la evaluación del ruido
A la hora de llevar a cabo el análisis del impacto acústico de un parque eólico, es necesario contar con insumos de calidad, así como con programas informáticos fiables, que sean capaces de construir predicciones precisas. La experiencia del ingeniero también es muy importante debido a la sensibilidad de los resultados y sus posibles efectos e implicaciones.

Cómo realizamos la evaluación de un parque eólico:
Nayxa Energy Services acumula más de 15 años de experiencia en la evaluación de parques eólicos. El know-how que adquirimos en cada proyecto lo incorporamos a nuestros procedimientos de trabajo para mejorar continuamente nuestra metodología y calidad. (Experiencia y Know-How).
Nuestro equipo de ingenieros lleva analizando la evaluación de parques eólicos de múltiples proyectos desde 2009. Nos hemos enfrentado a múltiples retos bajo todo tipo de climas en diferentes regiones geográficas, lo que ha reforzado nuestro know-how y, por tanto, ha mejorado la fiabilidad de nuestros resultados y asesoramiento.
Servicios de Nayxa en la evaluación de un parque eólico:
Si le necesita la evaluación del emplazamiento de su parque eólico, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de escucharle.

Evaluación del emplazamiento del aerogenerador
Nayxa ha realizado más de 150 estudios de evaluación de emplazamientos para diferentes fabricantes de aerogeneradores en todo tipo de condiciones meteorológicas. Por nuestra experiencia, somos conscientes de la importancia de realizar un cálculo preciso de la intensidad de turbulencia efectiva, así como de diseñar estrategias de parada que minimicen las pérdidas de producción.

Elaboración manual de mapas de rugosidad de alta resolución.
Nayxa ha participado en proyectos en los que las bases internacionales de uso del suelo no son capaces de reproducir fielmente la vegetación real existente. Esto puede dar lugar a errores en la modelización y en los resultados de diferentes variables como el rendimiento energético, el perfil vertical o la intensidad de la turbulencia. Los mapas digitalizados a mano constituyen una alternativa con mayor precisión y resolución que los mapas de rugosidad generados automáticamente.

Evaluación del parpadeo de sombras y estudios de ruido.
En Nayxa somos conscientes de la importancia de los resultados de los análisis de parpadeo y ruido, tanto para los promotores de parques eólicos como para la población afectada. Por ello, realizamos cálculos muy precisos con el objetivo de reflejar, en la medida de lo posible, la realidad del problema y ayudamos a todas las partes a encontrar la solución óptima. También ayudamos a todas las partes a aplicar estrategias correctoras.

Consultoría en procesos de Due Diligence de activos eólicos
En un proceso de due diligence de un activo eólico, tanto los aspectos relacionados con la evaluación del recurso eólico (campaña de medición del viento, diseño del parque eólico, rendimiento energético…) como la evaluación del emplazamiento (análisis de la intensidad efectiva de las turbulencias, de las cargas sobre los aerogeneradores o de los efectos sobre la población, como los impactos visuales, el parpadeo de las sombras o las perturbaciones acústicas) deben ser cuidadosamente analizados para emitir un veredicto sobre los beneficios frente a las desventajas del proyecto.

Mapas de anomalías de velocidad del viento y proyectos especiales
En Nayxa podemos ayudarte si tienes un proyecto especial relacionado con la evaluación de un parque eólico o la evaluación de emplazamientos. Como resultado de nuestra continua investigación, han surgido productos como los mapas de anomalías del viento, (índice de viento), que nos proporcionan, a cualquier nivel geográfico, un indicador de la productividad del viento en un periodo de tiempo determinado con respecto al nivel histórico.
Preguntas frecuentes
El objetivo de una evaluación del parque eólico es estimar las condiciones particulares del sitio que afectan a un parque eólico. La verificación de la idoneidad de un modelo de aerogenerador específico para las condiciones del sitio local es de vital importancia para el éxito de un proyecto eólico. También deben analizarse las posibles molestias para la población, como el parpadeo de las sombras o los impactos acústicos.
La evaluación del emplazamiento de un parque eólico incluye el análisis de algunas variables que afectan el rendimiento de los aerogeneradores, como la intensidad de la turbulencia, las ráfagas de viento extremas o los ángulos de entrada, y otros temas que afectan a las poblaciones, como el parpadeo de la sombra, los impactos visuales o molestias de ruido.
La esperanza de vida de las turbinas eólicas se analiza en el informe de idoneidad del lugar donde estará el parque eólico, que es el resultado de una evaluación del sitio de la turbina eólica. La precisión de este proceso juega un papel fundamental en el éxito del proyecto y en su modelo económico. Otros aspectos como el parpadeo de las sombras o los impactos acústicos son igualmente importantes para evitar molestias y problemas de salud a la población.
Un mapa de rugosidad es un conjunto de curvas de nivel o puntos de píxel que definen los diferentes tipos de vegetación u obstáculos existentes en el área de afectación de un parque eólico. El factor más importante al construir un mapa de rugosidad de calidad es que el mapa refleje de manera confiable la vegetación existente en el sitio de nuestro proyecto. Nuestra experiencia nos dice que solo los mapas digitalizados a mano cumplen esta condición y por eso en Nayxa solo nuestros ingenieros elaboran los mapas de rugosidad, dejando de lado los algoritmos y procesos automáticos.
Un análisis de parpadeo de sombra tiene como objetivo cuantificar el efecto de las sombras causadas por las palas giratorias de los aerogeneradores en áreas potenciales de influencia ubicadas cerca del parque eólico, como viviendas, escuelas, granjas o áreas recreativas. El impacto depende de la ubicación del parque eólico, la época del año y del día y las características del aerogenerador (altura, tamaño y orientación de las palas del rotor).
Si está interesado en solicitar una solicitud para realizar una evaluación del parque eólico de su proyecto, no dude en contactar con nuestro equipo.
Puedes contactar con nosotros en el +34 91 241 15 97, enviar un email a info@nayxa.com o puedes dejar tus datos en el formulario de contacto aquí
Conoce otros servicios de Nayxa:
Pioneros en asesoría técnica en energía eólica
Realizamos campañas de medición de viento
Asesoramos en el diseño de un parque eólico
Especialistas en el análisis del recurso eólico