La evaluación del recurso eólico es el proceso, incluida la metodología, utilizado para estimar la producción energética futura de un parque eólico. La precisión de esta estimación es crucial para el desarrollo y rendimiento exitosos de un parque eólico.
La evaluación del recurso eólico de un proyecto incluye varias fases, como la medición del viento, el diseño del parque eólico o el micrositing, así como la estimación del rendimiento energético y las pérdidas esperadas. La incertidumbre de los resultados dados también debe ser considerada y calculada.
Evaluación del recurso eólico terrestre vs marino.
Cuando hablamos de evaluación del recurso eólico, podemos referirnos al análisis del recurso eólico de parques eólicos terrestres (inland) o proyectos eólicos marinos (en el mar). Cada tipo de proyecto tiene particularidades que deben ser consideradas por separado.
En Nayxa contamos con un equipo de consultores con experiencia en proyectos eólicos tanto terrestres como marinos. Esté donde esté su parque eólico, puede confiar en Nayxa para su asesoramiento y soporte técnico.
Evaluación del recurso eólico terrestre
La precisión de la evaluación del recurso eólico para un proyecto en tierra, especialmente en terrenos complejos, está determinada por la calidad de la campaña de medición realizada y la habilidad del analista de recursos eólicos para modelar el flujo de viento en las ubicaciones de los aerogeneradores.
Existen otros conceptos importantes como la calidad del diseño del parque eólico o un balance detallado de pérdidas, que contribuyen decisivamente a reducir la incertidumbre en las estimaciones de producción.


Evaluación del recurso eólico marino
El análisis del recurso eólico para proyectos offshore está marcado por la dificultad técnica y económica para obtener mediciones de viento de calidad. Aunque el mercado irá proponiendo soluciones cada vez más económicas, hoy en día muchas de las estimaciones realizadas se basan en datos de mesoescala simulados.
El recurso eólico marino se caracteriza por tener una mayor velocidad del viento que el recurso eólico terrestre, así como una menor turbulencia ambiental. La combinación de estas dos características hace que el desarrollo de la energía eólica marina sea muy interesante desde el punto de vista técnico.
Dicha reducción de la turbulencia tiene un efecto positivo en la reducción del nivel esperado de cargas en los aerogeneradores, pero también un impacto negativo en la recuperación de la velocidad del viento aguas abajo de los aerogeneradores, lo que a su vez provoca mayores pérdidas por estela que en proyectos terrestres.
Nuestros servicios en la evaluación del recurso eólico
Diseño de parques eólicos considerando estelas, cargas y restricciones
El diseño de un parque eólico es un proceso clave cuyo objetivo es maximizar la rentabilidad de nuestro proyecto eligiendo las ubicaciones idóneas para los aerogeneradores. Una buena ubicación de los aerogeneradores permitirá alargar su vida útil, ya que se minimizarán las cargas y esfuerzos a los que se enfrentan.
El diseño de un proyecto eólico sufre continuas modificaciones a lo largo de su desarrollo, debido principalmente a restricciones de todo tipo que se presentan. Es importante que estas restricciones no afecten la calidad del diseño final del parque eólico.


Selección del modelo de aerogenerador más adecuado para cada proyecto.
Gracias a los esfuerzos de los fabricantes de turbinas eólicas, existe una amplia variedad de modelos comercialmente disponibles en el mercado. Lo que puede parecer una ventaja, en ocasiones se traduce en una dificultad a la hora de seleccionar el aerogenerador más adecuado para nuestro proyecto.
El equipo de profesionales de Nayxa puede ayudarte a seleccionar el aerogenerador que mejor se adapte a las condiciones del lugar de tu proyecto. Nuestra trayectoria de más de 15 años nos ha permitido generar el conocimiento necesario para asistirte en este campo.
Cálculo del rendimiento energético de un parque eólico y el efecto estela
La estimación de la energía producida por un parque eólico es un proceso complejo, cuya precisión depende de numerosos factores como la complejidad del terreno, el número de mástiles de medición/lidars instalados o la calidad del diseño del proyecto.
Junto al análisis de la energía producida, es necesario calcular las pérdidas por estelas que afectan a nuestro proyecto y que incluyen tanto los efectos de nuestros aerogeneradores como los de los parques eólicos ubicados o previstos en el entorno.
Nuestro equipo de Ingenieros puede ayudarte a mejorar la precisión del cálculo energético desde las fases iniciales del proyecto, realizando una óptima campaña de medición de viento. Un diseño de parque eólico de calidad garantizará que las pérdidas por estela se mantengan bajo control.


Balance de pérdidas y análisis de incertidumbres
Además de las pérdidas por estela, los parques eólicos sufren una variedad de pérdidas, como la indisponibilidad de los diferentes equipos utilizados, pérdidas eléctricas, pérdidas de operación de aerogeneradores, pérdidas ambientales o pérdidas debido a diferentes tipos de restricciones.
En Nayxa hemos desarrollado un software propio para calcular determinados tipos de pérdidas en base a series de diez minutos, y así mejorar la precisión de determinados resultados, como pérdidas de producción por limitación de potencia, estrategias de parada o factores ambientales.
El cálculo de la energía producida por un parque eólico lleva asociada una componente de incertidumbre que es fundamental delimitar correctamente. Por norma general, cuanto mayor sea la incertidumbre, más difícil será encontrar financiación para nuestro proyecto. En Nayxa podemos ayudarte a minimizar la incertidumbre de tu proyecto eólico, utilizando nuestra experiencia de más de 15 años en la evaluación del recurso eólico.
Especialistas en evaluación del recurso eólico
Experiencia y saber hacer
Nayxa Energy Services acumula más de 15 años de experiencia en la evaluación del recurso eólico. Incorporamos el know-how que adquirimos en cada proyecto a nuestros procedimientos de trabajo para mejorar continuamente nuestra metodología y calidad.
In-House software
Nayxa desarrolla software propio desde su fundación. Nuestro conjunto de herramientas de Matlab incorpora años de experiencia, investigación y desarrollo continuos en el campo de la evaluación del recurso eólico. Esta caja de herramientas y la capacidad de construir código nuevo nos permiten adaptarnos rápidamente a las necesidades de nuestros clientes.
Fiabilidad
Nuestro equipo de ingenieros ha estado analizando la evaluación del recurso eólico de múltiples proyectos desde 2009. Hemos enfrentado múltiples desafíos bajo todo tipo de climas en diferentes regiones geográficas que han fortalecido nuestro conocimiento y por lo tanto mejoran la confiabilidad de nuestros resultados y asesoramiento.

¿Le gustaría solicitar una cita con nuestro equipo?
Nayxa cuenta con un equipo de consultores especialistas que pueden ayudarle en la evaluación del recurso eólico de su proyecto. El equipo de profesionales de Nayxa puede ayudarte en la selección de la mejor configuración y modelo de aerogenerador para tu proyecto.
Tenemos en cuenta las singularidades de cada parque eólico, por lo que si necesitas un asesoramiento personalizado por parte de un miembro de nuestro equipo de consultores en energía eólica marina o terrestre, no dudes en dejarnos tus datos en este formulario de contacto o llamando al +34 91 241 15 97.
Preguntas frecuentes sobre la medición del recurso eólico terrestre y marino
Más sobre Nayxa:
Especialistas en la asesoría técnica en energía eólica
Amplia experiencia en la medición de recurso eólico
Podemos asesorarle en el diseño de un parque eólico
Realizamos la evaluación de un emplazamiento eólico